Entradas

4 de Febrero DIA DEL CANCER

Imagen
Todavía decir "CÁNCER" nos resulta difícil como si no nombrando la enfermedad la pudiéramos evitar. Lamentablemente cada vez somos más los pacientes oncológicos, pero veo que a pesar del miedo que se genera al conocer el diagnóstico, hoy va cambiando de a poco la visión de la enfermedad. Sabemos que nadie está exento de tener cáncer. El cáncer no discrimina, ni sexo, ni edad, ni clase social, a todos nos puede pasar en algún momento de la vida. Nadie se prepara para recibir  un diagnóstico... te toca... y esta cruda realidad a veces te paraliza, pero podemos fortalecernos y convertir este dolor en un gran aprendizaje. Me tocó una vez, y 8 años después me volvió a tocar. Hoy estoy transitando por un largo y difícil proceso, pero no imposible. Mi médula se ha revelado y necesito cambiarla, hasta acá me acompañó y estoy dispuesta a despedirla, agradecerle y recibir una nueva que estoy segura pronto llegará!. El cáncer me enseñó a ser paciente, prendí a esperar y en el mientras t...

Vos podes ser un súper héroe! DONA MEDULA OSEA

Hace tres meses me diagnosticaron Leucemia Mieloide Aguda, empece con el tratamiento de quimioterapia que va muy bien, pero ya se acaban las aplicaciones y ahora debo esperar un trasplante de médula. Nunca pensé estar en este lugar, esperando un llamado del INCUCAI para decirme que ya apareció mi alma gemela en algún lugar del mundo. Las esperanzas nunca se pierden... pero lo importante es crear conciencia de la donación de médula, falta mucha información, es una donación simple y es muy difícil encontrar el receptor compatible, por eso anotate como donante en los lugares indicados cercanos a tu zona, podes ser el súper héroe de alguien en algún lugar del mundo!

¿Qué estoy haciendo con el tiempo que me queda?

Imagen
La gente muere y queda todo ahí, los planes a largo plazo, las tareas de casa, las deudas con el banco, las parcelas, las joyas, el coche nuevo que compro para tener status. La gente muere sin siquiera guardar la comida en la heladera, todo se pudre, la ropa se queda colgada o puesta en su lugar. La gente muere, y se disuelve toda la importancia que pensaba que tenía, y la vida continúa, las personas aceptan la ausencia y siguen sus rutinas normalmente. La gente muere y todos  los grandes problemas que creía que tenía se transforman en un inmenso vacío. Los problemas viven dentro de cada quien. Las cosas tienen la energía que se pone en ellas, y ejercen en nosotros la influencia que permitimos. La gente muere y el mundo sigue siendo caótico, como si la presencia o ausencia no hiciera la menor diferencia. En realidad, no lo hace. Somos pequeños, pero prepotentes. Vivimos olvidando que la muerte siempre esta al acecho. La gente muere y somos rápidamente reemplazados en el puesto que...

PASCUA SOLIDARIA 2019 - Lorena Ferrer

Imagen

UN NUEVO DICIEMBRE...

Imagen
Durante diciembre aparecen muchísimas sensaciones, parece que nos sentimos más vulnerables, más sensibles  (y eso hay que aprovecharlo porque somos más “reales”). Los proyectos, las metas, los objetivos parecen competir para que en diciembre sean batallas ganadas, que todo esté alcanzado para sentirnos realizados y orgullosos de nosotros mismos. Claro que siempre es gratificante y alentador alcanzar lo que nos proponemos, pero debemos ser menos autoexigentes y comprender que s i una meta no se alcanza, no es por falta de capacidad o dedicación, sino que no siempre se puede ganar. Pienso en el nuevo año como un inicio, y eso me resulta esperanzador, porque nacen nuevos sueños, se generan otros proyectos y eso es lo que importa, intentarlo, jugarse, arriesgarse, sentir la presencia de una nueva oportunidad. Durante estos doce meses me han pasado muchísimas cosas, pero la vida es así… de las difíciles se aprende, y las demás se disfrutan! No hace falta diciembre para encon...

Hablemos del cáncer: contando experiencias!

Imagen
Invitados por la Municipalidad de la ciudad de Chivilcoy, estuve contando mi experiencia con el cáncer. Somos testimonio vivo del SI SE PUEDE!