Entradas

Mostrando entradas de 2014

LIBRO ELIJO SER FELIZ de LORENA FERRER - Relatos de mi despertar a la vida.

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=WyGT-NEIWY8

¿Porqué ayudar?

Imagen
Este año tengo nuevamente la oportunidad de acompañar a  Cintia  y  Martin  a llevar sonrisas al Hospital Gutierrez de Bs As. Más allá de contarles lo emotivo de esa visita, rescato la valentía de estos papás que vuelven cada año al lugar donde albergan los más tristes recuerdos, donde dejaron más de un año de su vida acompañando a Joaquín su pequeño hijo que falleció de cáncer. Creo sin ninguna duda que la muerte de un hijo es el máximo dolor que podemos soportar , un dolor que nos acompañará hasta nuestro último día. Por eso les pido que nos acompañen una vez más en esta campaña, por la valentía de estos papás que llegan al hospital llenos de energía y siempre con una sonrisa. Estos papás han sabido muy sanamente no anclarse en el sufrimiento y convertirlo en acciones positivas, cuando generalmente nos enojamos con la vida, con Dios, o con los médicos, ellos vuelven una y otra vez seguramente para reencontrar en cada rostro de todos esos niños, la sonrisa de Joa...

Una nota para compartir

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=bU6euF3Q2Pw Haciendo click en este link van a poder ver una nota realizada por CableVisión 

Les presento mi libro "Elijo ser feliz"

Imagen
Empecé a escribir hace un poco más de dos años, cuando estaba en pleno tratamiento contra un cáncer de mamas.  Nunca hubiera imaginado para ese entonces llegar a escribir un libro. Hoy me siento feliz. Mi sueño fue cumplido... y como digo siempre: los sueños están para hacerlos realidad!!!! No les pido que lo lean pero si que compartan para que aquel que realmente lo necesite lo pueda tener. Realmente es un mensaje de esperanza, no solo para quien padece esta enfermedad sino para cada uno que quiera despertar a la vida y aprender a disfrutar del presente. La vida es simple y sucede HOY!!!!!

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Imagen
Hace tres años entraba al quirófano por mi primer cirugía. Hoy, en los mismos días, estoy más que feliz por haber podido concretar el sueño de terminar de escribir mi libro. Ya está! cada palabra pensada, fue escrita de la mejor manera que pude. Gracias a todos los que me bancaron en esta tarea, que empezó como una forma de desahogo y terminó siendo un libro. Gracias a los que colaboraron con sus  comentarios, que me confiaron situaciones y sentimientos muy privados y muy profundos. Gracias a los que me ayudaron para lograr este sueño colaborando desinterasadamente, desde una consulta, hasta la corrección y el diseño de las tapas. Solo queda el último clik para mandarlo a la editorial... y esperar unos días para tenerlo entre mis manos... ESTOY MUY FELIZ!!!!!

Lorena Ferrer: SIMPLEMENTE DAR...

Lorena Ferrer: SIMPLEMENTE DAR... : Cuántas veces hemos dado algo a cambio de nada??? no creo que eso exista!!! Seguramente hemos dado algo por amor, por solidaridad, porque ...

SIMPLEMENTE DAR...

Imagen
Cuántas veces hemos dado algo a cambio de nada??? no creo que eso exista!!! Seguramente hemos dado algo por amor, por solidaridad, porque creemos que somos buenas personas, porque nos hace bien, o porque nos obligaron... no importa cuál sea la excusa, lo que importa es DAR! Porque más allá del motivo dar nos hace bien... muy bien!!! Y no solamente dar cosas materiales, sino también DAR TIEMPO, DAR AMOR, DAR UN ABRAZO, DAR UNA SONRISA, DAR ESPERANZAS...  El hecho está en dar y recibir. Porque una persona que se brinda recibe mucho más. El alma queda llena de regocijo, de gratitud, de felicidad.  Busquemos ese momento de felicidad en dar, no importa qué puedas dar, siempre existe algo  y siempre hay alguien dispuesto a recibirlo. Probalo! vas a recibir mucho más...

NO HACE FALTA SER PERFECTO

Imagen
Siempre estuve muy preocupada porque mi cabello se viera bien. Hasta mis 15 años tuve el pelo lacio y largo hasta la cintura y a partir de entonces hacia con mi pelo lo que estaba de moda. Lo tuve largo, lo tuve corto, probé tinturas de varios tonos, hasta me hice rulos... Cuando empecé mi quimioterapia la mayor preocupación era verme pelada, era algo inevitable, iba a suceder... enseguida opté por ir a la peluquería y cortarme bien cortito para que el cambio no fuera tan brusco. Y antes de que las drogas mataran mi cabello, me afeité la cabeza.  Seguida a esta preocupación era explicarle a mi hijo de 6 años porque mamá estaba pelada. Fue explicárselo apenas unos días antes. Al principio me pedía que me tape la cabeza, pero con el correr de los días exponerme sin taparme pasó a ser algo normal. Estaba la mayor parte del tiempo con mi calvicie al aire y empecé a sentirme bien así. Igualmente aprendí cien formas de usar un pañuelo en la cabeza, pero cuando sentía gan...

▶ Lorena Ferrer - Vìdeo Dailymotion

▶ Lorena Ferrer - Vìdeo Dailymotion

DOS AÑOS!!!!

Hace 2 años que terminaba mi tratamiento de quimioterapia... en esos momentos pensamos que nunca va a pasar y se hace insoportable y tedioso, ahora pienso en lo rápido que pasó... así es la vida, pasa muy rápido... asique a disfrutar cada día... QUE TENGAN TODOS UN LINDO DÍA!!!!!!

UNA LECCIÓN PARA SEGUIR VIVIENDO...

Imagen
A veces las cosas no son tan trágicas como parecen.  Lo que en un momento es terrible, lo que aparentemente no tiene solución, acaba arreglándose... No se trata de tomar las cosas a la ligera. Pero tampoco de dramatizar inútilmente. La vida nos depara muchos golpes, que a veces son sólo una lección, una lección para seguir viviendo. Y el tiempo que es sabio, borra muchos males, muchas penas, muchos  rencores. No es que los sentimientos no tengan validez, porque la tienen, es que el devenir constante nos transforma y nos exige una continua renovación. Cultivar una pena o una desgracia es malo, porque nos aleja de nosotros mismos y de los demás, porque nos envuelve en la indiferencia, porque nos hace compadecernos de nosotros mismos, cuando hay tantos que sufren más, que padecen más, que necesitan más... 

PORQUE VIVIR... ES SU JUEGO MÁS DIVERTIDO!

Imagen
15 DE FEBRERO Día internacional del cáncer infantil Vos, él, ella, yo, todos podemos tener cáncer, a cualquiera de nosotros nos ha sucedido o nos puede suceder, lo podemos enfrentar, algunos mejor, otros peor , podemos dar batalla y si todo sale bien, podemos aprender... Pero qué pasa cuando es un niño quién lo padece??? Cómo entender?, cómo explicarles? Hoy leí en alguna publicación que es allí donde el cáncer nos golpea más fuerte, y creo que es así. Hay muchos niños que luchan, sin entender que les pasa, simplemente tienen que adaptarse a algo que nunca terminan de entender...  La vida para ellos transcurre en un hospital, rodeado de enfermeras, médicos, cables... viendo la impotencia de los papás y de todos los que los aman. Pero lo que ellos no entienden es que son niños elegidos. Elegidos para enfrentar la peor adversidad, para demostrar su valentía, su coraje, sus ganas de reír... y sin querer, vivir, se convierte en su juego preferido! Cuánto hay que ...

EL MEDICO, LA PRIMERA MEDICINA PARA EL PACIENTE

Imagen
Cuando me dijeron que tenía que buscar un oncólogo, no sabía para dónde salir... Todo el mundo me recomendaba a su médico, buscaba en internet, lo consulté con mis amigas médicas y todas las opiniones iban en sentido contrario. Hasta que tomé la decisión de ir a C.O.B.A. (Centro Oncológico Buenos Aires) y fui atendida por su Director el Dr. Adrián Pablo Huñis.  Como leí en un libro, es mucho más probable que se llegue a la curación cuando hay un buen trabajo en equipo. Tú eliges al médico para que te ayude a ponerte bien, juntos toman decisiones y eso influye en tu proceso curativo. La medicina puede lograr curaciones increíbles, pero recuperar la salud depende de muchos factores. Los pacientes tenemos la necesidad de ser escuchados, llegamos al médico con muchos miedos, miedo a la enfermedad, miedo a la vida y miedo a la muerte, el miedo a lo desconocido. Pero cuando salimos de la primer consulta (con mi mamá y mi tía que fueron quienes me acompañaron) nos sentimos muy tr...

REGALANDO SONRISAS...

Imagen
 Unos días antes de la navidad acompañé a unos papás (Cintia y Martín) a quienes el cáncer les arrebató a uno de sus hijitos, a llevar juguetes al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la Pcia. de Buenos Aires (Argentina), tarea que hacen desde hace unos años. Llevamos muchos juguetes que estuvimos juntando durante varios meses, material didáctico y pañales.  Realmente las sensaciones fueron muy extrañas, por un lado la satisfacción de poder brindarles un momento de alegría a tantos niños que están sufriendo, por el otro el dolor compartido, pero me traje muchas sonrisas grabadas en mi corazón y la fortaleza y la valentía de todos los pequeños grandes guerreros. Aquí les comparto algunas fotos...